GERARDY DEL VALLE GARCIA GARRIDO
C.I 23.022.261
CARRERA: ADMINISTRACIÓN
- TEMA: Rol del auditor interno en la detención del fraude.
la auditoria interna: tiene como objetivo principal examinar y evaluar la adecuación de los sistemas de control interno y velar por el patrimonio de una organización y la eficiencia. Es decir; es el examen critico,sistemático y detallado de un sistema de información y de la unidad económica, esta auditoria es realizada por un personal con vínculos laborales con la misma utilizando sus debidas técnicas determinadas y con el objetivo principal de emitir un informe con su formulación de sus debidas sugerencias para el mejoramiento. este tipo de auditoria es hecha dentro de la empresa u organización, que tiene a su cargo la evaluación permanente del control de las transacciones y operaciones que se preocupan en sugerencia en mejoramiento del procedimiento interno de esta auditoria que su enfoque es mejorar internamente la empresa.
la auditoria interna se puede decir que es una segunda barrera frente al fraude ya que la primera es por la gerencia, cuando hay unas detención por fraude es efectuada por los auditores internos. Por esto los auditores deben ejercer un rol para explicar a la gerencia cuales son los factores principales que son detectados como señales de irregularidades o in eficiencias ya que quedara en las manos de la gerencia esta situación tomaran sus decisiones para actuar y arreglar el problema interno que hay. Este tipo de auditoria no es solo descubrir los defalco ni irregularidades lo cual es claramente demostrado de la falta de asignarles responsabilidades al auditor ante un fraude, como primordial el auditor debe informar a la gerencia de aquellas irregularidades que se descubrieron en caso de existir desfalco debe comunicarse lo mas rápido a la gerencia o dirección de la empresa.
Cambien el auditor debe tomar dentro de su rol responsabilidad debe trabajar de la mano con tres aspectos importantes como son la detención, protección y prevención de fraudes; como lo mas importante es que la dirección o gerencia de la empresa supervisen y pongan gran énfasis como organización ya que esto ayudaría en la prevención del fraude y a detectarlo otra responsabilizada es crear un clima o una cultura de honestidad y comportamiento ético. Como rol mayor del auditor tiene como objetivos importantes que son identificar y valorar los riesgos ocasionados por el fraude, obtener evidencia de la auditoria suficiente y adecuada del riesgo por fraude y responder adecuadamente al fraude.
La unidad de auditoria interna tiene una misión que es implementar
y desarrollar métodos de control interno tendientes a asegurar una correcta
utilización de los recursos públicos que ayuden a promover el auto control. Con proceso de obtención de los objetivos de la
organización que son: plantación,
organización, dirección, ejecución y evaluación para asegurar un resultado
satisfactorio se hace necesario contar con un eficiente sistema de control
interno que junto con evaluar respalde todos los pasos de cada una de las
etapas velando por un cumplimiento oportuno y con el máximo rendimiento en la
utilización de los recursos de la organización y la misión que debe tener un auditor interno es la creación interna de una estrategia que detenga el fraude y garantizar que los resultados de la gestión y las
recomendaciones efectuadas sean objeto de consideración y decisiones adecuadas,
velar por los objetivos fundamentales de la organización.
Ventajas del auditor interno: Se practica dentro de la propia
empresa,la lleva a cabo personal de la misma empresa, se tiene acceso a toda
la información y documentación Son conocidos y dominados los procedimientos y
el control interno.los fallos detectados son corregidos inmediatamente, no se necesita todo un protocolo para iniciar
la revisión, se puede seleccionar a
personal de la misma empresa para cumplir con esta función y como desventajas del auditor interno: Los ejecutores de la revisión podrían utilizarla como medio de poder y los ejecutores no tienen independencia
profesional para el funcionamiento de una empresa se requiere de una
administración que actúe para cumplir con los objetivos para los cuales fue
creada; sin embargo, también es importante la creación de un órgano que vigile
las operaciones de esta y la actuación de la propia administración.
correo: gerardydelvalle_94@hotmail.com
gerardydelvalle94@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario