Peña duvis
C.I.V-18.425.874
Debemos
tener en cuenta que la auditoria interna
es la que nos permite verificar el comportamiento real y detectar todas
aquellas dificultades que se presenten, su principal función consiste en relacionar
las gestiones de la empresa mediante los controles financieros y
administrativos, entiendo en cuenta todos los objetivos, con la finalidad de
hacer que la ala administración tome las herramientas que pueden proporcionar
un plan de organización apropiado a la institución para asi promover la eficiencia de la operatividad y
seleccionar el factor humano apropiado para cada responsabilidad logrando con
exactitud y confiabilidad de los resultados económicos de cada período, para
asi establecer manuales y procedimientos acordes con la organización.
Todas herramientas o
enfoques gerenciales, han venido ocupando un lugar cada vez más relevante en
las teorías y prácticas de la administración en los últimos años, Su objetivo
es facilitar la comprensión de cómo opera dentro y fuera de una organización y,
a partir de esto, identificar cuáles son los aspectos sobre los que debe actuar
para lograr los cambios que necesita, considerando que toda organización debe compartir los mismos valores
y misiones de trabajo para alcanzar el éxito, una organización bien dirigida
tiene un propósito que la guía y una escala de valores que todos conocen y
practican con orgullo en todos estos modelo, valores están presentes, en los
tres niveles, los que trae el individuo, y los que conforman con la interacción
en su grupo lo cual les permite que todas y cada una de las organizaciones
conformen una interacción mediante su cultura.
Por tal motivo todos
estos valores se centran que dentro una
organización se manifieste diferentes
comportamientos teniendo en cuenta que la organización los identifica y puede
utilizarlos en función de sus objetivos, por ejemplo, alguien en quien
prevalezcan valores sociales, que pueden
ser muy útiles para puestos en los que deben relacionarse con la gente,
aquellos en los que prevalecen valores económicos, pueden ser más útiles en
cargos donde tengan que manejarse recursos de cualquier índole, todos esos
recursos juegan un papel importante, los
sistemas de trabajo, de evaluación del desempeño y de liderazgo que
prevalezcan.
Seguidamente todos estos enfoque estratégico, y valores constituyen uno de los componentes principales de las formulaciones estratégicas de la organización que incluyen la Identidad, que define quiénes somos la Visión, adónde queremos llegar o a qué aspiramos la Misión, que precisa en que negocio estamos, cuál es nuestra razón de ser, qué nos distingue los Objetivos, los resultados que nos proponemos alcanzar en un período determinado. Finalmente, los Valores precisan los comportamientos que deben caracterizar a los miembros de la organización.
La auditoria, evalúa
la gestión de la empresa, que nos
permite emitir sugerencias para orientarlas
a mejorar la gestión administrativa, y asegurar la vigencia de una estructura de control
interno sólida y efectiva, la cual permita
garantizar la calidad de la información financiera, administrativa o de
cualquier otro tipo, de modo que permita a todos los niveles jerárquicos, tomar
decisiones acertadas sobre una base firme y segura, y verificar el cumplimiento
de las disposiciones legales, reglamentarias, contractuales y normativas
aplicables tomando en cuenta todas las forma preventiva a los egresos
ejecutados por la empresa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario