martes, 12 de julio de 2016

Aspectos más relevantes de la auditoría administrativa en Venezuela
Camacho Belkis
C.I 20600503
Administración VIII semestre

Las primeras manifestaciones de auditoría se ubican muy atrás en el tiempo, por lo que podemos señalar que es tan antigua como la propia historia de la humanidad. Esta actividad auditora como actividad de control de la actividad económica financiera de cualquier institución, surge en el momento mismo en que la propiedad de unos recursos financieros y la responsabilidad de asignar éstos a usos productivos, en las instituciones de cierto tamaño y complejidad. Fue entonces cuando, como consecuencia del desarrollo extraordinario de las sociedades anónimas como forma jurídica de empresa, surgió la necesidad de que la información contable facilitada a los accionistas y a los acreedores, respondiera realmente a la situación patrimonial y económica financiera de la empresa; y fue donde Venezuela adopto este análisis para las empresas, para así conocer el equilibrio de la organización.

Cabe resaltar que el campo de contaduría pública venezolano en estos momentos vive una situación determinante en el ejercicio de la profesión, con el redimensionamiento de sus pronunciamientos técnicos y normativos que rigen las prácticas contables y de auditoria. En efecto, la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela en su Directorio Nacional Ampliado, celebrado en la ciudad de Acarigua y Araure el 30 y 31 de enero de 2004, decidió la adopción en Venezuela de las Normas Internacionales de Auditoría, emitidas por la Federación Internacional de Contadores, por sus siglas en Inglés, no obstante, es de destacar que aun, tal adopción, se encuentra en proceso de transición, debido a que no se ha cumplido plenamente el proceso de adscripción al organismo americano regente de las normativas referidas.

De este mismo modo, en Venezuela cuenta con administradores con conocimientos relacionados con la auditoria la cual es considerada como un examen sistemático de los estados financieros, contables, administrativos, operativos y de cualquier otra naturaleza, para determinar el cumplimiento de principios económico-financieros, la adherencia a los principios de contabilidad generalmente aceptados, el proceso administrativo y las políticas de dirección, normas y otros requerimientos establecidos por la organización. Al finalizar esta unidad curricular el participante estará en capacidad de efectuar revisión de los procesos administrativos, así como las cuentas que componen los Estados Financieros de una Organización apoyándose en los conocimientos teóricos - prácticos básicos sobre auditoria.

De acuerdo con lo anterior, toda empresa en general, sea pequeña, mediana o grande, y que pertenezca a cualquier actividad, se encuentra en varias oportunidades a lo largo de su vida con la necesidad de evaluar su situación. Muchas son las razones para que esto se efectúe. Todos los jefes de empresa saben que constantemente deben adaptarse a nuevas situaciones que les impone la realidad. Y no son los periodos de crisis, sino también los de éxito a los que necesariamente tendrá que adaptarse en muchas ocasiones resultan no sólo necesario, sino imprescindible, analizar con detalle los problemas que están obstaculizando el desarrollo de la empresa y, por tanto, sus causas, es por eso que Venezuela está dando uso de la auditoria administrativa.

Para concluir ,la auditoría administrativa constituye una herramienta fundamental para impulsar el crecimiento de las organizaciones, toda vez que permite que se revele en qué áreas se requiere de un estudio más profundo, que acciones se pueden subsanar deficiencias, como superar obstáculos, como imprimir mayor cohesión al funcionamiento de las mismas y, sobre todo, un análisis causa o efecto que concilie en forma congruente los hechos con las ideas, y Venezuela no escapa de esa realidad es por eso que tiene en gran estima esta herramienta aunque no todas las organizaciones del país hagan uso de ella, puesto que hay unas empresas que no le toman la importancia que se merece la auditoria administrativa, debido a que les genera un rendimiento de pues de haber subsanado la problemática.


Correo: Belkisadriana3012@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario