jueves, 7 de julio de 2016

PROCESOS ASMINISTRATIVOS Y AUDITORIA INTELIGENTE




FRANCIS G.GONZALEZ H.
C.I.N° 20.516.945
7mo. SEMESTRE
CARRERA: ADMINISTRACIÓN


La auditoría inteligente ofrece grandes privilegios organizacionales, la cual puede ser aplicada en sectores tanto privados, públicos y sociales; es decir va mas allá de enfoques estrictamente de diagnóstico y evaluación del desempeño estándar esta a su vez permite pasar de un orden de ideas a otro diferente, viéndose como una herramienta de estrategias estabilizadora que equilibran de manera sucesiva las convergencias que puedan presentarse. Es necesario resaltar que su importancia radica en que permite adecuar la empresa a los cambios que puedan darse previniendo de esta manera cualquier eventualidad que implique riesgos para la mismas. Es importante resaltar que este análisis continuo del desempeño organizacional es un sistema completo que incluye el comportamiento histórico para así poder analizar las causas y efectos.
Henri Fayol, los procesos administrativos se basan en proveer, organizar, comandar, coordinar y controlar. Según lo expresado por Henri Fayol, llevo a cabo sus propuestas conviertiendolas en doctrinas, principios y teorías que hoy en día son bases para la realización de un excelente desempeño administrativo. De acuerdo a lo expuesto el concepto a sido adoptado por todos aquellos autores clásicos y neoclásicos pues consideran el proceso administrativo como un núcleo que consta de cuatro (4) elementos basados en planificar, organizar dirigir y controlar. Haciendo referencia a lo antes mencionado cabe decir que cuando estos elementos son utilizado de la forma correcta dentro de una organización, puede alcanzar el éxito de sus objetivos, es por ello que nace la necesidad de que el desempeño gerencial este aunado al proceso administrativo.

En ese mismo contexto se puede apreciar las relación existente en cada uno de lo elementos que forman los procesos administrativo y la auditoría inteligente (A.I), al hacer énfasis de manera individual sobre este vinculo se iniciara con la etapa de planeación en este sentido la AI, deberá aportar los insumos necesarios para identificar si los objetivos están debidamente planteados. Del mismo modo la AI, respecto a la etapa organizacional, podría desplegar alternativas idóneas de composición estructural organizativa, al mismo tiempo mejora continuamente el clima organizacional e impulsa a la captación del mejor talento humano. De igual manera al implementarse la AI, en la etapa direccional se puede promover el liderazgo necesario para acentuar la razón de ser y los valores organizacionales, al mismo tiempo simplifica la solución de problemas en la toma de decisiones.


Igualmente la etapa de control esta ampliamente relacionada a las AI, ya que esta aporta lo indispensable para instrumentar los requisitos de flexibilidad y objetividad en los sistemas mas específicos para evaluar el desempeño de los procesos. En este caso se considera la auditoría inteligente parte de la esencia misma de cada una de las etapas antes mencionadas. Considerando el proceso administrativo como el flujo continuo e interrelacionado de las diferentes actividades de planeación, arganización, dirección y control.  Valle la pena resaltar que la AI, esta enfocada en un examen critico y sistemático de dichas actividades,  permitiendo una toma de decisiones flexibles, oportuna, ideal en un mundo empresarial sujeto a constante cambio por  los cuales ameritan nuevos enfoques positivos que permitan el logro de los objetivos planteados .

Finalmente los procesos administrativos ejercen una relación favorable con la AI, puesto que proporcionan las recomendaciones acordes a la organización auditada, cooperando conforme al mejoramento continuo del personal, utilizan los resultados obtenidos mediante la evaluación para la eficiente toma de decisiones. Por consiguiente la AI, tiene como objetivo principal conocer la organización con la finalidad de evaluarla en las diferentes situaciones en las que estas se encuentre para así contribuir  al mejoramiento continuo del capital intelectual de las empresas generando resultados positivos. Por lo tanto la AI, tiene como norte contribuir a un mejor funcionamiento en los procesos administrativos y lograr un desempeño gerencia de calidad.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario