viernes, 8 de julio de 2016

Auditoria Administrativa como Herramienta Gerencial



           
JAIMES PEDRO PABLO
C.I-V20865419
La auditoria administrativa en la actualidad es una de las más utilizadas para analizar y valorar las funciones de una organización, es por ello que los administradores someten a sus empresas a constantes análisis tanto interno como externo, para aprovechar las fortalezas involucrando las actividades de la organización que se llevan especialmente bien, así como también, las oportunidades que dejan ver las tendencias económicas, tecnológicas, competitivas y hechos que benefician a la organización en un futuro, del mismo modo, minimizar o eliminar las debilidades que conlleva actividades de gerencia, finanzas, producción, y desarrollo que impiden el éxito completo de la organización. Por último las amenazas que se manifiestan como, hechos que son potencialmente dañinos para la posición competitiva.

La gerencia utiliza la auditoria administrativa como una herramienta para apoyarse en ella, ya que es la que le proporciona todo tipo de información para mejorar su funcionamiento, esta información puede ser análisis, evaluaciones, recomendaciones y hasta algunas asesorías que le sirve para mejorar sus técnicas de manejo administrativo, motivar de mejor manera sus empleados y darle incentivos para que realicen sus actividades con mas desempeño. Por lo general la auditoria es utilizada como herramienta para la toma de decisiones en la alta gerencia porque cuenta con información detallada de todas y cada una de las actividades y funcionamientos de sus partes patrimoniales, financieros y productivos previniendo así errores fatales de actividades mal realizadas o sistemas utilizados para otros fines que no sean de su objetivo principal.

Una auditoria administrativa se encarga de evaluar la gestión de la empresa, y de esta manera formular sugerencias que estén orientadas al mejor funcionamiento administrativo y asegurar la utilidad de una estructura de control interno sólida y efectiva. Del mismo modo es encargada de proporcionar algunas desviaciones importantes en la práctica de las labores que no permiten que se logre los objetivos y metas establecidas, así como también suministra todas las medidas correctivas que ayudan a subsanar dichas desviaciones, cumpliendo con los objetivos y la dirección que tenga establecida la empresa. Por tal motivo la gerencia utiliza la auditoria administrativa, ya que tiene una buena calidad de información garantizada en cuanto a la parte financiera, administrativa o de cualquier otro tipo permitiendo a los altos mando a tomar decisiones acertadas sobre bases seguras y firmes.

En base a lo explicado se tiene que la gerencia de la empresa no solo utiliza la auditoria administrativa como una fuente de información, sino que también la maneja como herramienta para medir la economía con que la empresa desenvuelve sus actividades financieras, operacionales y administrativas, calculando de igual manera el manejo de los recursos materiales, gerenciales, financieros, humanos y de cualquier otra índole con la que cuenta la compañía, teniendo como resultado, la visualización completa sobre la eficacia con que cuenta la organización para cumplir sus metas ya que cuenta con la confrontación de los resultados, con los planes y metas establecidos por dicho organismo. De esta manera se puede coordinar, para que exista y se ejerza el control preventivo y concurrente en el que se presente fallas.

Es de gran importancia la auditoria administrativa, pues, es la encargada de recolectar toda la información obligatoria para apreciar la funcionalidad y confianza de los pasos, funciones, métodos de operación y sistemas de información utilizados, detectando a su vez los hallazgos y evidencias encontrados. Y no solo eso sino que propone los sistemas administrativos o las modificaciones que mejorará la empresa elevando su efectividad, considera las variables ambientales y de capital que incurre en el ejercicio de la organización, propone los aparatos de tecnología de punta para promover el cambio organizacional. Si bien es cierto que este tipo de auditoría es exhaustiva, analítica y creadora de soluciones, entonces se tiene como una de las herramientas gerenciales más confiables y de mejor nivel para solucionar cualquier problema que se esté presentando en el momento o para prevenirlos en un futuro. 

pedropjaimes@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario