jueves, 7 de julio de 2016

Aspectos mas relevantes de la auditoria en Venezuela.

Liseth Silva
7º SEMESTRE CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN "UNELLEZ" PEDRAZA 


La auditoría es donde se realiza un proceso con el propósito de determinar la pureza y la confiabilidad de una empresa en la situación que este lo requiera, mostrando con informes la realidad por la cual pasa la organización en ese momento; basándose en ciertos pasos que según el auditor empleara para hacer la respectiva auditoria que se amerite, el auditor puede ser alguien ajeno a la entidad o que pertenezca a la misma; el auditor debe ser totalmente parcial para poder demostrar confiabilidad de lo que se está realizando para así dar una respuesta positiva o negativa según sea el caso, probando así la verdadera condición de los negocios de la organización poniendo la información recabada en manos de los directores gerenciales para que tomen una decisión acertada en cuanto a las metas propuestas y las futuras.




Ya que sabemos que es la auditoria nos enfocaremos en decir como funciona la auditoria en Venezuela, a través de ciertas leyes reguladoras que exigen algunas normas que un auditor o una firma que se dedique a ello debe acatar trataremos de entender cómo se debe realizar. En junio del 2014 según Resolución del Directorio de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV) con respecto a entrada en vigencia en Venezuela de las Normas Internacionales de la Auditoria (NIA) indica que las firmas deben poseer personal confiable y calificado para ello que cumplan con los requisitos legales y regulatorios para ello y que los informes entregados deben ser apropiados a las circunstancias, dando así revisiones de calidad usando recursos que puedan consultar asuntos complejos o especializados.


Según la Norma Internacional de Auditoría N° 210, debe hacerse una documentación con los términos en los cuales se va a trabajar la auditoria que se vaya a realizar donde incluiremos los objetivos y alcances, la responsabilidad del auditor, las responsabilidades de la administración, identificación del marco donde se va aplicar la preparación de los estados y la referencia a la forma y contenido del dictamen realizado por el auditor, esta primera norma establece la manera en cómo se debe trabar en la organización de manera ordenada y en total responsabilidad, también le dicen a la organización como se debe comportar para dar las informaciones necesarias al momento que se les pida y que no deben esperar resultados ficticios a menos que esta los de al momento que se les pida.





Según la Norma Internacional de Auditoría N° 230, el auditor debe recoger toda la información necesaria para poder preparar la documentación necesaria que le permita realizar análisis correspondientes de manera eficaz ya que se establece un límite de tiempo de 60 días después de la fecha del dictamen del auditor. Ya que no se permite ejecutar más procedimientos después de pasado el límite de tiempo pero se puede realizar un  cambio en la documentación si antes se ha acordado al momento de recopilar la información antes de la fecha del dictamen; en todo esto el auditor ya debe tener claro y entender lo que ya se recopilo para poder dar conclusiones que serán suficientes para la organización.

La Norma Internacional de Auditoría N° 240, en esta norma nos estipula las responsabilidades de un auditor cuando hay un fraude, independientemente de los resultados que se administren el auditor debe seguir las normas de probar lo que se diga en el dictamen y revisar los posibles fraudes de manera justificada. Así también están las demás normas que son la comunicación, la identificación y evaluación, la importancia de la planificación, las respuestas del auditor a los riesgos evaluados, la formación de una opinión, de esta manera vemos como se realiza una auditoria en Venezuela, poniendo en práctica todas estas medidas las auditorías realizadas serán más fortalecidas y favorables a las organizaciones que la pidan pudiendo establecer sus debilidades y fortalezas donde tomaran en cuenta el dictamen dado para poder establecer sus propias metas.













No hay comentarios.:

Publicar un comentario