Alvarado maryuri
C.I.V-23022465
Haciendo
referencia a que los procesos administrativos son herramientas o que por medio
de su gerencia, las organizaciones aplican con los distintos objetivos que van
desde alcanzar sus objetivos hasta satisfacer necesidades que surgen a medida
de que se desarrollan actividades que conforma el establecimiento de metas con
un propósito en general fundamental el cual es la expansión, desarrollo,
crecimiento institucional o comercial para mejorar beneficios y mejor
rentabilidad empresarial, en este sentido si mencionamos las etapas que
involucran este proceso administrativo los cuales son dos técnicas
fundamentales como lo son la planeación y la organización ambas son
imperativamente necesario.
Pues
básicamente radica la complejidad del método que se utilice, este proceso
administrativo involucra fases que de cada nivel cumple funciones de acuerdo a cada
autoridad y el control que este ejerza para favorecer la organización, todo
este consiguiente en una correlación de eventos para que el referido proceso
sea limpio, es decir, cada etapa se cumpla y la gestión administrativa cumpla
sus objetivos y metas, el proceso
administrativo son aquellas actividades que el administrador tiene como función
de llevar a cabo para lograr de esta manera aprovechar todos aquellos recursos
tanto humanos como técnicos con que la
empresa cuenta.
Si
bien el proceso administrativo refiere a que puede utilizarse como una
herramienta, la auditoria administrativa también lo puede ser, necesariamente
nos permite hacer una revisión analítico total o parcial con objetivo definido,
estos objetivos pueden ser determinar nivel de desempeño, eficiencia o
eficacia, niveles de productividad acordes al proceso de inversión, detectar
posibles fallas encontradas, corregir posibles errores, en este sentido
acotando hacia lo que es un proceso de auditoria administrativo en el influye a
su vez factores necesarios para que este pueda ser realizado de forma
profesional, confiable, preciso objetivo y ante todos oportuno.
De
manera científico el proceso de una auditoria administrativo a obtenido aportes
importante a raíz de su evolución con el pasar de los años pues personalidades importantes
en la rama han propuesto definiciones acertadas que van a la par con el
significado básico pero transparente y analítico de auditoria administrativa,
básicamente surge de la necesidad de evaluar tanto proceso administrativo
organizacionales e institucionales y evaluar el desempeño inmediato que las
personas encargadas de los mismo estén
realizando llámese también empleados, funcionarios y demás recursos humanos.
Esta
información o labores que manejan haciendo acotación mencionamos brevemente los
objetivos por los cuales instrumentamos una auditoria que si bien puede ser
realizada debe ser por una persona capacitada para este fin de control, de
productividad, de servicio, de calidad, de cambio, de aprendizaje y toma de
decisiones, la auditoria administrativa puede ser aplicada en empresa pública,
privada y sociales, la auditoria es una herramienta nos permite visualizar
aspecto que pueden estar sujetos a mejorar positiva para nuestra organización
ella nos muestra resultados que son fundamentales para la toma de decisiones.
maryurialvarado01@gmail.com
hola
ResponderBorrar