La auditoria administrativa puede ser definida como
el examen integral o parcial de una organización con el propósito de precisar
su nivel de desempeños y oportunidades de mejora. En Venezuela, se ha incrementado
la demanda de esta práctica que abarca empresas familiares, fundaciones,
empresas del estado, hasta las grandes empresas privadas y multinacionales.
Esta práctica como otras, tiene un marco referencial que permite a los practicantes
de la auditoría interna en Venezuela y el mundo, hacerlo de manera profesional,
siguiendo los más altos estándares de calidad.
Cabe destacar que en nuestro país la práctica de
auditoría es principalmente llevada a cabo por contadores públicos o
administradores, quienes tienen una gran ventaja por sus sólidos conocimientos
en estados financieros, riesgos, control y gerencia del negocio. En Venezuela,
existe un amplio marco profesional que debe seguir el auditor a fin de poder brindar servicios profesionales
con altos estándares de calidad y que agreguen valor a la organización, ayuden
mediante sus recomendaciones a mejorar y hacer más eficientes los procesos,
reforzar los controles, prevención de fraudes, apoyar a la gerencia a una mejor
gestión de riesgos estratégicos, y de cumplimiento de leyes y regulaciones,
entre otros.
Todo esto obliga al auditor interno al estudio
constante de las Normas, consejos para práctica, guías prácticas, y todas las
publicaciones y cambios que hace el Instituto cada año, así como de las
declaraciones de normas y procedimientos locales emitidas por la Federación de
Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, en nuestro caso.
Es importante mencionar unas series de bases legales
en las cuales se debe guiar el auditor venezolano en el proceso de auditoría, por lo general, estas
normas son aplicables, principalmente, al sector privado, ya que en lo que
respecta al sector público, se utilizarán las Normas Generales de Auditoría de
Estado emitidas por la Contraloría General de la República y las emitidas por
la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna.
Entre
las Bases Legales de la Auditoría Administrativa en Venezuela encontramos:
1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
2.
Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional
de Control Fiscal.
3.
Normativa e instructivos para la auditoría dictados por la Contraloría General
de la República.
4.
Ley de Ejercicio de la Profesión del Licenciado en Administración.
5.
Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública.
6.
Reglamento de visados de la administración.
7.
Código de Ética Profesional
CORREO: nano.pedraza@hotmail.com